The causes of canonization in the Archdiocese of Monterrey
PDF (Español (España))

Keywords

Catholic Church
Canonizations
Mexican Saints
Nuevo León
Religion History

How to Cite

Saldaña Martínez, Moisés Alberto. 2022. “The Causes of Canonization in the Archdiocese of Monterrey”. Sillares. Revista De Estudios Históricos 1 (2):191-243. https://doi.org/10.29105/sillares1.2-5.

Abstract

The article seeks to analyze the meaning of the canonization processes that have been prosecuted by the Monterrey Church. First of all, it is explained the meaning of holiness in Catholicism, as well as the canonization process that is followed institutionally. Afterwards, the Mexican causes are analyzed, since the colonial era. Subsequently, the devotions of Nuevo León and the processes of the Monterrey archdiocese are addressed, that is: Archbishop Guillermo Tritschler, priests Juan José Hinojosa, Raymundo Jardón and Pablo Cervantes, and the religious sister Gloria Elizondo. Finally, an interpretation of the canonization processes of Monterrey is presented, considering their temporality, the number of candidates, their profiles, among other factors. Multiple specialized bibliographic sources have been used to address the issue.

https://doi.org/10.29105/sillares1.2-5
PDF (Español (España))

References

“Consideran estrategia política la santificación de mártires”. Reforma. Consultado el 15 de junio de 2000. https://reforma.vlex.com.mx/vid/consideran-estrategia-santificacion-martires-80987604.

“Canonización calculada”. Proceso, el 15 de octubre de 2006.

“Causas de Canonización. Pasos hacia la canonización”. Familia de la Cruz. Consultado el 12 de julio de 2018.

http://www.causascanonizacion.org/pasoshacialacanonizacion.htm.

“Polémica en México sobre la aparición de la Virgen de Guadalupe”. El País, el 31 de mayo de 1996.

“Biografía y resumen cronológico”. Causa Padre Juan José Hinojosa Cantú, 2018.

http://www.causapadrejuanjosehinojosacantu.com.mx/biografia-del-siervo-de-dios-cngo--juan-jose-hinoj_1.html.

“Infancia y vocación”. Causa de beatificación y canonización, 2018. https://www.padrejardon.org.mx/.

Sierva de Dios Sor Gloria María Elizondo García, Misionera Catequista de los Pobres. Monterrey: Congregación Misioneras Catequistas de los Pobres, s/f.

“Sanctorum Mater. Instrucción sobre el procedimiento instructorio diocesano o eparquial en las Causas de los Santos”. Consultado el 11 de julio de 2018. http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/csaints/documents/rc_con_csaints_doc_20070517_sanctorummater_sp.html#INTRODUCCIÓN.

“Normae servandae in inquisitionibus ab Episcopis faciendis in Causis Sanctorum. Constitución sobre las normas que han de observarse en las investigaciones que hagan los obispos en las Causas de los Santos”. Consultado el 12 de julio de 2018. http://www.causesanti.va/content/causadeisanti/it/documenti/normae-servandae_es.html.

“Lumen Gentium. Constitución Dogmática sobre la Iglesia”. Consultado el 11 de julio de 2018. http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html.

“Hagiography Circle”. Consultado el 3 de octubre de 2018. http://newsaints.faithweb.com/.

“Santos y beatos mexicanos”. Consultado el 14 de julio de 2018. http://www.arquidiocesisdepuebla.mx/index.php/arquidiocesis/santos-y-beatos-mexicanos/beatos?start=20.

“Causas de canonización en Arquidiócesis de Monterrey”. Consultado el 19 de julio de 2018. http://www.arquidiocesismty.org/causas-de-canonizacion.php.

“Acta de fundación de Monterrey. Anexo núm. 1”. Consultado el 16 de julio de 2018. http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020110039/1020110039.PDF.

“Catecismo de la Iglesia Católica”. Consultado el 11 de julio de 2018. http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s1c3a2_sp.html#IV La santidad cristiana.

Athié, Alberto. “Norberto Rivera o el tótem de la impunidad”. En Norberto Rivera. El Pastor del poder. Ciudad de México: Penguin Random House, 2017.

Barranco, Bernardo. “Canonización y polémica del ‘niño cristero’”. Milenio, el 19 de octubre de 2016. http://www.milenio.com/opinion/bernardo-barranco/posteando/canonizacion-y-polemica-del-nino-cristero.

Barrera López, Luis. “Reviven reliquias de Santa Librada”. El Mañana, el 10 de marzo de 2018. http://www.elmanana.com.mx/noticia/97178/Reviven-reliquias--de-Santa-Librada.html.

Bernabé, Mònica. “El Papa reforma los procesos de canonización para asegurar su transparencia financiera”. El Mundo, el 10 de marzo de 2016. http://www.elmundo.es/sociedad/2016/03/10/56e1a17422601d031a8b45b7.html.

Bonfil Batalla, Guillermo. “Los niños mártires de Tlaxcala”. Cuadernos Nexos, mayo de 1990. https://www.nexos.com.mx/?p=5829.

Camacho Pérez, Luis Fidel. “El catolicismo social en la Arquidiócesis de Monterrey, 1874-1926: entre el avance de la modernidad y el proyecto de restauración del orden social cristiano”. Universidad Autónoma de Nuevo León, 2017.

Campos, Hermes. El mundo del Padre Raymundo. Monterrey: Sociedad de Amigos del Padre Jardón, 2000.

Cavazos Garza, Israel. Crónicas y sucedidos del Monterrey virreinal. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León - Facultad de Filosofía y Letras, 2009.

Cavazos Garza, Israel. Breve historia de Nuevo León. México, DF: El Colegio de México; Fideicomiso Historia de las Américas; Fondo de Cultura Económica, 2003.

Cavazos Garza, Israel. “La educación en Nuevo León, en 1813. Informe del Obispo Don Primo Feliciano Marín de Porras sobre el Seminario de Monterrey”. Actas. Historia, Letras y Artes. Monterrey, 1979.

Florescano, Enrique. Historia de las historias de la nación mexicana. México, DF: Taurus, 2002.

Francisco. “Maiorem hac Dilectionem. Carta Apostólica en forma de ‘Motu Proprio’ sobre el ofrecimiento de la vida”. Consultado el 12 de julio de 2018. https://w2.vatican.va/content/francesco/es/motu_proprio/documents/papa-francesco-motu proprio_20170711_maiorem-hac-dilectionem.html.

García Méndez, Maribel. “Credibilidad y opinión pública entre estudiantes de Ciencias de la Comunicación y Derecho: Caso la Iglesia Católica”. Universidad de las Américas Puebla, 2004. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/garcia_m_m/ capitulo3.pdf.

Guerrero, Vicente. “Santos entre los regios”. El Norte, el 4 de febrero de 2001. https://norte-monterrey.vlex.com.mx/vid/santos-regios-78203979 .

Henneberger, Melinda. “Ideas & trends; the Saints just keep marching in”. New York Times, el 16 de julio de 2018.

https://www.nytimes.com/2002/03/03/weekinreview/ideas-trends-the-saints-just-keep-marching-in.html .

Juan Pablo II. “Divinus Perfectionis Magister. Constitución Apostólica sobre la nueva legislación relativa a las Causas de los Santos”. Consultado el 11 de julio de 2018. http://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_constitutions/documents/hf_jp-ii_apc_25011983_divinus-perfectionis-magister.html.

Mendoza Delgado, Enrique. “Miguel Agustín Pro, mártir de la fe”. Revista Verbo, 1988. http://www.fundacionspeiro.org/verbo/1988/V-269-270-P-1169-1194.pdf.

Ortiz Bernal, José. Juan José Hinojosa Cantú. Siervo de Dios. Monterrey: Gobierno del Estado de Nuevo León, 1994.

Roel, Santiago. Nuevo León. Apuntes históricos. Monterrey: Castillo, 1980.

Rubial García, Antonio. La santidad controvertida: Hagiografía y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España. México, DF: Universidad Nacional Autónoma de México; Fondo de Cultura Económica, 2015.

Rubial García, Antonio. “Los santos milagreros y malogrados de la Nueva España”. En Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano, editado por Clara García Ayluardo y Manuel Ramos Medina. México, DF: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Condumex - Centro de Estudios de Historia de México; Universidad Iberoamericana, 1997.

Saldaña Martínez, Moisés A. El anticlericalismo oficial en Nuevo León, 1924-1936. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León - Facultad de Filosofía y Letras, 2009.

Sánchez Morales, Aurelia Guadalupe, Virginia Saro Serrato, y Ángel Tello Hernández. Arquidiócesis de Monterrey, N. L., México. Investigación estadística y documental. Monterrey: Secretariado Social Arquidiocesano, 1981.

Smith, Williams, y Samuel Cheetham. A Dictionary of Christian Antiquities.

https://archive.org/stream/dictionaryofchri01smituoft/dictionaryofchri01smituoft_djvu.txt, 1875.

Tapia Méndez, Aureliano. Pablo Cervantes, un sacerdote de su tiempo. México, DF: Jus, 1971.

Tapia Méndez, Aureliano. El diario de Ipandro Acaico. Monterrey: Al Voleo-El Troquel, 1988.

Tovas Esquivel, Enrique, y Adriana Patricia Garza Luna. “La capilla de San Caralampio. Una presencia fugaz en Monterrey”. Boletín de monumentos históricos, núm. 6 (2006): 19–26. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/article/view/1996/1926.

Treviño Guajardo, Jesús. Don Adolfo Antonio Suárez Rivera y su liderazgo en las reformas constitucionales, en materia de libertad religiosa, a finales del siglo XX. Con motivo de su décimo aniversario luctuoso. Ciudad de México, 2018.

https://arquidiocesismty.org/arquimty/wp-content/uploads/2018/03/cardenal-suarez.pdf.

Uribe, Mónica. “La ultraderecha en México: el conservadurismo moderno”. El Cotidiano 23, núm. 149 (2008): 39–57. http://www.redalyc.org/pdf/325/32514905.pdf .

Vázquez, Abraham. “El historiador y cronista Carlos González y los arqueólogos Aracely Rivera y Enrique Tovar trazan aquí esta cartografía de lugares de ayer”. El Norte, el 12 de mayo de 2008.

Velarde, Gustavo. Los Arzobispos Martín y Guillermo Tritschler y Córdova. Semblanza biográfica y genealógica. Puebla: Mercadeo Múltiple División Editorial, 2008. https://issuu.com/gustavovelardetritschler/docs/los_arzobispos_mart__n_y_guillermo__336496fca742d3.

Vera, Rodrigo. “La Iglesia discrimina a mártires laicos: Jean Meyer”. Proceso, el 15 de abril de 2000. https://www.proceso.com.mx/183033/la-iglesia-discrimina-a-martires-laicos-jean-meyer .

Zaldívar, Sergio. “Los beatos de Oaxaca”. Proceso, el 27 de julio de 2002. https://www.proceso.com.mx/187969/los-beatos-de-oaxaca.

Martínez de Salazar, Margarita. Entrevista realizada por Moisés Saldaña el 25 de julio de 2018.

Rodríguez Cárdenas, Javier. Entrevista realizada por Moisés Saldaña, el 20 de septiembre de 2018.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2022 Sillares. Revista de Estudios Históricos

Downloads

Download data is not yet available.