
Palabras clave
Dossier
Historia de los alimentos
América Latina
Introducción
Artículo
Historia de los alimentos
América Latina
Introducción
Artículo
Cómo citar
Salas Hernández, Juana Elizabeth. 2023. «Historia De Los Alimentos Y La alimentación En América Latina ». Sillares. Revista De Estudios Históricos 2 (4):15-24. https://doi.org/10.29105/sillares2.4-91.
Resumen
El dossier “Historia ambiental de los alimentos y la alimentación” presenta una oportunidad de degustar la historia de una de las prácticas más íntimas y cercanas de toda la humanidad: alimentarse.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2023 Sillares. Revista de Estudios Históricos
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juana Elizabeth Salas Hernández, Sabores y colores del semidesierto zacatecano: cabuches y flores de palma. Dos alimentos ancestrales en Mazapil, Zacatecas , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023
Artículos similares
- Yessenia Flores Mendez, La fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la educación rural en el estado de Tamaulipas, 1921-1943 , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022
- Edgar Iván Espinosa Martínez, La “sacralización” del ámbito público. Catecismos cívicos en México durante el siglo XIX , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023
- Edwin Boeta Menzel, Ana Carolina Ibarra González y Pedro Marañón Hernández (editores). 1519. Los europeos en Mesoamérica , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022
- Melissa Rodríguez, La Ilustración silenciosa: Implicaciones sociales de los esfuerzos para el logro del carácter público de la educación en Monterrey 1824-1848 , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 1 Núm. 2 (2022): Enero-Junio 2022
- María Isabel Araujo Alvarado, Azucena Garza. Colonia Cuauhtémoc. Vida cotidiana de una colonia obrera en Monterrey (1957-2020) , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 3 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024
- José Eugenio Lazo Freymann, Cautivos neoloneses, por los nómadas ecuestres, en los expedientes de la Comisión Pesquisidora de la Frontera Norte. Fondos del Archivo Histórico “Genaro Estrada”, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023
- Manuel Esparza Casas, Paisaje urbano y barrios obreros: los planos como fuente para el estudio histórico , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023
- Fernando Marco Calleros Garcia, La Sauceda de los Pérez Gavilán. Desintegración de la hacienda y conformación del ejido en La Sauceda, Durango (1883-1933) , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 3 Núm. 5 (2023): Julio-Diciembre 2023
- Elsy Anahí Mendoza Moo, “Pero ellos señor ilustrísimo, han triunfado”. Las escaramuzas de un habanero en el provisorato del obispado de Yucatán a finales del siglo XVIII , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 3 Núm. 5 (2023): Julio-Diciembre 2023
- Margil de Jesús Canizales Romo, Condiciones medioambientales en el Partido de Zacatecas para la producción agrícola y ganadera de las haciendas porfirianas , Sillares. Revista de Estudios Históricos: Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.