Sillares. Revista de Estudios Históricos

Número actual

Vol. 5 Núm. 9 (2025)
Publicado 1 julio 2025
Julio-Diciembre 2025

Sillares. Revista de Estudios Históricos presenta su novena entrega, reafirmando el compromiso con la reflexión histórica como herramienta analítica esencial. En esta edición, la sección de Artículos reúne seis investigaciones que abordan diversos contextos y periodos.

Andrea Mutolo, en Italia/México. Las relaciones Estado-Iglesia católica en el pontificado de Pío IX, propone una lectura paralela entre México e Italia sobre las tensiones entre poder civil y religioso.
Mónica Amezcua, en Oficios y labores de los afrodescendientes en el noreste novohispano, rescata los espacios de acción y resistencia, particularmente de mujeres.
Haydée Cantú y Moisés Saldaña presentan Entre la regla y la praxis: mujeres y trabajo en el Nuevo León del siglo XIX, destacando experiencias femeninas en la economía local.
Nancy Gallegos analiza el tránsito entre el saber médico tradicional y científico en su texto Del sabio al intelectual, centrado en la obra del Dr. José Eleuterio González.
Jorge Fernando Beltrán Juárez, en El ferrocarril como factor de cambio, explora la transformación identitaria en Yucatán con la llegada del tren entre 1874 y 1928.
Luis Fidel Camacho Pérez, en La militancia católica en Monterrey, 1920-1926, examina el el proyecto social de la Iglesia tras la Revolución.

En la sección de Reseñas, Diana Méndez analiza el libro de Irina Córdoba sobre el Programa Bracero en el norte de México a mediados de l siglo XX, mientras José Hernández destaca el valor patrimonial del libro Hacienda San Pedro, coordinado por Dinorah Zapata.

Con esta edición, Sillares continúa fortaleciendo el diálogo académico con miradas plurales y rigurosas.

Adela Díaz Meléndez

 

Número completo
PDF

Artículos

Andrea Mutolo
1-35
Italia/México. Las relaciones Estado-Iglesia católica en el pontificado de Pío IX
PDF
DOI: https://doi.org/10.29105/sillares5.9-144
Mónica Samantha Amezcua García
36-67
Oficios y labores de los afrodescendientes en el noreste novohispano
PDF
DOI: https://doi.org/10.29105/sillares5.9-150
Haydée Patricia Cantú Elizondo, Moisés Saldaña
68-104
Entre la regla y la praxis: mujeres y trabajo en el Nuevo León del siglo XIX
PDF
DOI: https://doi.org/10.29105/sillares5.9-149
Nancy Verónica Gallegos Jiménez
105-133
Del sabio al intelectual: revisión del circuito de la comunicación en cinco obras del Dr. José Eleuterio González
PDF
DOI: https://doi.org/10.29105/sillares5.9-125
Jorge Fernando Beltrán Juárez
134-171
El ferrocarril como factor de cambio: Transformación, asimilación y configuración social en Yucatán, 1874 a 1928
PDF
DOI: https://doi.org/10.29105/sillares5.9-130
Luis Fidel Camacho Pérez
172-214
La militancia católica en Monterrey, 1920-1926. Auge y ocaso del proyecto social de la Iglesia
PDF
DOI: https://doi.org/10.29105/sillares5.9-129

Reseñas

Diana Lizbeth Méndez Medina
215-220
Reseña al libro de Irina Córdoba Ramírez, Desarrollo agrícola y acuerdos políticos en el norte de México. Los centros de contratación del Programa Bracero, 1947-1964
PDF
DOI: https://doi.org/10.29105/sillares5.9-166
José Manuel Hernández Zamora
221-228
Dinorah Zapata Vázquez, Juan Ramón Garza Guajardo, Félix Alfonso Torres Gómez, Edmundo Derbez García y Emilio Machuca Vega. Hacienda San Pedro de la UANL: historia, patrimonio y memoria, 1634-2023.
PDF
DOI: https://doi.org/10.29105/sillares5.9-134
Ver todos los números

Cintillo Legal

Sillares. Revista de Estudios Históricos, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Centro de Estudios Humanísticos, Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Piso 1, Avenida Alfonso Reyes #4000 Norte, Colonia Regina, Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64290. Tel.+52 (81)83-29- 4090 Ext. 6533. http://ceh.uanl.mx Editor Responsable: Dra. Adela Díaz Meléndez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2022-020313502900-102,  ISSN 2683-3239, ambos ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Centro de Estudios Humanísticos de la UANL, Mtro. Juan José Muñoz Mendoza, Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Piso 1, Avenida Alfonso Reyes #4000 Norte, Colonia Regina, Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64290, Fecha de última modificación de 01 de julio de 2025.