Resumen
Las bibliotecas han sido reconocidas como guardianas del patrimonio escrito de la humanidad. Dicha labor debe desempeñarse bajo el equilibrio entre la protección y conservación del documento y las facilidades para su consulta y acceso al público en general. Con este texto pretendo mostrar las colecciones de la Biblioteca UDEM en las que se desarrollan estas actividades y su potencial para la generación de nuevas investigaciones en los campos de las humanidades, las artes y las ciencias sociales.
Citas
Fontal Merillas, Olaia. 2003. La educación patrimonial: teoría y práctica para el aula, el museo e Internet. Biblioteconomía y administración cultural, editado por Trea. Gijón.
García Aguilar, Idalia. 2001. Miradas aisladas, visiones conjuntas: defensa del patrimonio documental mexicano. Sistemas Bibliotecarios de Información y Sociedad, editado por Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. México: UNAM.
Hernández Hernández, Francisca. 2002. El patrimonio cultural: la memoria recuperada. Gijón: Trea.
Noelle, Louise. 2002. "Xavier Moyssén; una presencia asidua." En Homenaje a Xavier Moyssén (1924-2001), editado por Academia de Artes, In Homenajes y discursos, 21. México, D.F.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2023 Sillares. Revista de Estudios Históricos